jueves, 19 de febrero de 2009

GAMMA RAY “Hell Yeah!!! – Live In Montreal”

(SPV / Mastertrax)

Lo primera sensación que tiene el fan de Gamma Ray al tener este DVD entre las manos es de euforia, pues desde el último vídeo oficial de la banda han pasado la friolera de quince años (“Lust For Live”, todavía con Ralf a la voz). Esta alegría se diluye en parte al ir leyendo en los créditos las canciones que aparecen. Como siempre, una vez más, ni rastro de “Heaven Can Wait”. ¿Por qué Kai le tiene tanta manía a la que quizá sea la mejor canción que ha compuesto en su vida? Y que nadie se moleste en mirar en la versión CD, que tampoco lo va a encontrar. Si contamos el extraoficial y descatalogado “Power Of Metal” ya son cuatro discos en directo de los Rayos Gamma y en ninguno aparece este gran himno. Lo desconcertante del asunto es que el contenido principal, el directo de Montreal, está grabado durante la gira de “Majestic”, y en aquel tour, al menos en España, interpretaban el tema de marras.
Pero no vamos a gastar más líneas ni tiempo en el único aspecto negativo del DVD y vamos a analizar sus contenidos. Para empezar, hay que decir que no se trata de un doble DVD, sino triple. Y el título no es tan corto como hemos puesto más arriba, sino “Hell Yeah!!! The Awesome Foursome And The Finnish Keyboard Who Didn´t Want To Wear His Dunal Duck Costume”. Una completa parida, pero es lo de menos. En el primer disco tenemos dos horitas con la actuación grabada el 6 de Mayo del 2006 en Montreal. Los cuatro fijos de la banda contaron con el refuerzo del teclista Eero Kaukomies. Un concierto muy bueno, todos los músicos derrochando ganas, Kai muy bien a la voz, sólo se le nota esfuerzo en “Heart Of The Unicorn”. El repertorio, si obviamos la ausencia antes comentada, está bastante bien escogido, viene representada toda la discografía de la banda excepto “Insanity And Genius”. Eso se subsana en otra parte, pero a eso llegaremos luego. Felizmente, de “Majestic”, sólo aparecen “Blood Religion” y la genial “Fight”. El resto es lo mejorcito de la historia discográfica de los teutones: “Beyond The Black Hole”, “Gardens Of The Sinner”, “Valley Of The Kings”… Como siempre el disco más representado es la primera (y en ese momento, única) parte de "Land Of The Free”. Es de señalar que tocan entera “Rebellion In Dreamland”, de la que suele caer sólo un fragmento. Por el contrario, alargan quizá demasiado “Heavy Metal Universe” y “Somewhere Out In Space”. El inexcusable recuerdo a Helloween viene con “I Want Out”. Llevan buen montaje, con un gran juego de luces, pero el gran ausente es Fangface. ¿Por qué no sale por ningún lado? Hay un impresionante llenazo, pero el público (todo es cuestión de cultura, suponemos), no parece agradecer la entrega de los músicos, ni el hecho de haber sido elegidos para grabar el DVD. Sólo las primeras filas dan un poco de calor. ¿No había otro sitio donde grabar? Pero la actuación, que es lo que importa, merece la pena y mucho.
En vez de hablar del DVD2 vamos a ir al DVD3, o más propiamente, al Bonus DVD. ¿Qué viene? Pues cuatro canciones grabadas en Barcelona el año pasado, en la gira conjunta con Helloween: “Into The Storm”, “Empresss”, “From The Ashes” y “The Real Word”. Como puede verse, todas son de la segunda parte de “Land Of The Free”. Por supuesto, son las mismas que vienen en la versión en CD. Aparentemente, las tocaron las cuatro seguidas, no se aprecian cortes entre ellas. Más bien son vídeo-clips con música en directo, porque las interpretaciones de los temas se mezclan con imágenes que no tienen nada que ver. En “Into The Storm”, por ejemplo, salen fragmentos del vídeo-clip. En otras, aparecen trozos de la Roadmovie. Ni que decir tiene que el público español y el canadiense cambian como la noche y el día. Si todos los directos oficiales de Gamma Ray, aunque sea sólo una parte, siempre se graban en nuestro país, debe ser por algo. Este mini- DVD se completa con un pequeña roadmovie que no llega a 20 minutos. Hay subtítulos, pero sólo en inglés, y aparecen únicamente cuando los miembros de la banda hablan en alemán. Tiene la cosa narices. Al contrario que el DVD de Montreal, que está en pantalla cuadrada, el bonus viene en imagen panorámica.
Continuamos con el DVD2. Más de dos horas y media de extras. Quizá nuestros lectores empiecen a comprender por qué hemos tardado tanto en hacer la crónica, verlo todo en profundidad lleva su tiempo. Unas veces se utiliza la pantalla cuadrada y otras la widescreen. Aquí viene de todo, algunas cosas se podrían haber quedado en el tintero y otras eran imprescindibles. Sobre todo la colección de vídeo-clips. Vienen todos los que se han filmado en la historia de Gamma Ray. Por desgracia, la calidad de imagen no es precisamente lo mejor. No sabemos si las grabaciones originales se han deteriorado con el tiempo, o si se han extraviado o destruido y han tenido que tirar de copias. Los tres primeros, con Ralf Scheepers (recordamos que hoy milita en Primal Fear), serán todo lo que se podrá ver del enorme vocalista. En el apartado “Hisotoray”, casi 50 minutos de grabaciones caseras y rarezas que van siguiendo a trompicones la trayectoria de la banda, se arranca exactamente en la grabación de “Land Of The Free”, ignorando por completo la etapa previa con Ralf. Hay también un curioso concierto acústico de cuatro temas grabado en Japón por Kai y Henjo en solitario, sin bajo ni batería. No falta otro road movie, esta vez de la gira de “Majestic”, en el que los subtítulos son iguales a los del Bonus. Muy interesantes resultan dos temas del festival de Wacken de 2003 y tres del 2006. Casualmente, uno de los del 2003 es “Last Before The Storm”, con lo cual, junto al vídeo clip “Gamma Ray” está cubierta la representación del LP “Insanity And Genius”. Quizá sobra la roadmovie de este segundo DVD, que termina siendo cansina, y una absurda canción que bajo el apartado “Karaoke” no es más que poner a la imagen en directo el audio en estudio. Pero, por lo demás, este trabajo sin duda va a colmar las expectativas de los fans de Gamma Ray. Sólo esperamos que no dejen pasar otros quince años hasta el siguiente.
Nacho Jordán

martes, 25 de noviembre de 2008

WHITE LION “Bang Your Head Festival 2005”

(Frontiers / Mastertrax)

Dando por hecho que la reunión de los miembros originales de White Lion resulta imposible (Vitto Bratta colgó sus guitarras hace tiempo y James Lorenzo y Greg D´Angelo están en otros proyectos), Mike Tramp tomó la decisión de retomar el espíritu de White Lion y volver a la carretera. Reunió otros músicos y se marchó a tocar por Europa. Una de estas fechas fue el macro festival Bang Your Head del 2005 en Alemania. Este DVD recoge este concierto. Sabemos que White Lion es irrecuperable, pero Mike Tramp ha hecho bien, bastante bien las cosas. Primero, los músicos que le acompañan son de categoría, con Jamie Jaw fantástico a las guitarras y unos solventes Claus Lasgakov (bajo), Troy Patrick (Batería) y Hening Wanna (teclados). Segundo, no se complica la vida y el repertorio del concierto son todos los mejores clásicos de la banda. El show fue cortito pero muy intenso, con temas tan maravillosos como “Lights And Thunder”, “Hungry”, la recordada y coreada por todo el público “Broken Heart”, “Fight To Survive”, “Little Fighter”, “Living On The Edge” o “Tell Me”. Mike Tramp se mueve bien en escena y su estado vocal es bastante digno (nunca fue un gran vocalista, pero cumple de sobra), acompañado por el resto de la banda. Para cerrar el concierto, el bis con la cover de Golden Earring “Radar Love”, larga y apasionada, coreada por el público estimulado por Mike Tramp. Sobre un escenario a plena luz del día, con un gran telón de fondo que serviría después como portada de su último trabajo en estudio (“Return Of The Pride”, 2008) White Lion ofrecen un buen directo. Obviamente, los temas son todos los clásicos porque su nuevo disco salió años después. Frontiers aprovecha el tirón ahora en 2008, publicando tanto el disco como el DVD. Grabación multicámara, con buena fotografía y sonido, merece la pena no sólo para fans de White Lion, sino también para el resto del público hardrockero. Además, quizás sea uno de los DVDs. de Frontiers con más extras: entrevista con Mike Tramp, Slide Show que recoge fotos exclusivas de la gira, “Live And Thunder Across the USA” (documental de la gira de White Lion por los States) y directos ocultos (“Hungry”, “It´s Over”). Un DVD que merece pena, con los renovados White Lion como protagonistas.
Jesús “Nono” García

RICHIE KOTZEN "Bootlegged In Brazil"

(Frontiers / Mastertrax)

El amigo Richie es un músico que no cae demasiado simpático a mucha gente. Dicen de él que es demasiado inconformista, que quiere imponer sus ideas y gustos musicales, que destroza los grupos donde toca (Poison, Mr.Big), incluso que es demasiado guapo. Lo cierto que es un pedazo de guitarrista, y que últimamente se ha rebelado como un buen letrista y un solvente cantante. Empezó a gustarme con su álbum “Get Up” (2005), pero terminó de fliparme con “Return Of The Mother Head´s Family Reunion” (2007), un discazo atemporal de rock clásico de toda la vida, con aromas a Free, Van Halen o Cream entre otros. Este rollo musical ofrece Ritchie Kotzen en su DVD "Bootglegged In Brazil", un concierto grabado a finales del 2007 en la ciudad de Sao Paulo. Un directo crudo y sencillo, con tan sólo tres músicos sobre el escenario, muy en la onda Jimmy Hendrix Experience, Para los amantes del rock antiguo con aires 70´es toda una gozada. Quizás para los seguidores del hard rock tipo Mr.Big o Poison les resulte un poco más difícil la escucha. Entre otras cosas, porque no toca ningún tema de estas bandas. El set carga las tintas en sus dos últimos trabajos: “Get Up” (“Losing My Mind”, “So Cold”) y sobre todo esa joya llamada “Return of the Mother Head´s…” (“Go Faster”, “Fooled Again”, “Faith” y “Mother Head´s Family Reunion”), con guiños a Blind Faith y Cream continuos (“Socialite”, “A Love Divine”). Y la grandísima “Don´t What The Devils Say To Do”. Sólo tres músicos en escena: Ritchie Kotzen a la voz y guitarras, Johnny Griparich a los coros y bajo y Dan Retroch a la batería. Repito, muy en el rollo Cream y Jimmy Hendrix Experience. Rock 70´en estado puro, sin florituras, lleno de pasión y clase (incluso en “Fooled Again” simula tocar con la boca, al más puro estilo Hendrix). Las guitarras de Kotzen echan humo y está soberbio. Quejarnos tan sólo de la falta de medios del DVD. La producción es muy pobre, tan sólo un par o tres de cámaras de poco recorrido, un sonido poco brillante y la ausencia de contenidos extra. Pero musicalmente está bastante guapo, sobre todo para los amantes del rock de toda la vida.
Jesús “Nono” García